sábado, 25 de julio de 2009
Televisa ha organizado ahora una campaña titulada Mexicanas. Mujeres de valor, para exaltar los derechos de la mujer mexicana.
Televisa ha organizado ahora una campaña titulada Mexicanas. Mujeres de valor, para exaltar los derechos de la mujer mexicana.
Dos de ellas religiosas católicas
Entregan premio "Mexicanas, Mujeres de Valor" por trayectoria social
25/06/2009 TOLUCA, Mex. / EL UNIVERSAL - Con la presencia de 13 gobernadores estatales y del presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, se entregaron los reconocimientos a las ganadoras del premio “Mexicanas, Mujeres de Valor”, que otorgó esa empresa a Francisca Martínez Cruz, del estado de Hidalgo, y Alma Rosa Rodríguez Galeano e Inés Valdivia González, ambas originarias de Jalisco.
Las galardonadas recibieron una estatuilla de plata y obsidiana y 150 mil pesos, en reconocimiento al trabajo social que han desarrollado.
Francisca Martínez Cruz, de 45 años de edad y originaria de la comunidad de Santa Ana Tzacuala, en el estado de Hidalgo, se distinguió desde su juventud por su liderazgo natural en el municipio de Acaxochitlán.
Ha incorporado a más de 300 mujeres de habla nahuatl al desarrollo equitativo regional y constituido legalmente la cooperativa “IDEQ Acaxochitlán”, además de ser una defensora de la responsabilidad social, la equidad y de la lengua Nahuatl.
”Aprendí que ser mujer y hablar Nahuatl no es una vergüenza... es un orgullo”, aseguró.
Alma Rosa Rodríguez Galeano, mejor conocida como la madre “Alma Rosa”, tiene 63 años de edad y es médico asistente nuclear. Reside en Guadalajara, Jalisco, y por más de 28 años ha estado al frente de la Asociación Protección e Hijos de los Presos A.C.
Actualmente cuenta con dos casas hogar, donde se atienden aproximadamente 350 niños de ambos sexos, y un plantel que funge como primaria y secundaria, como una contribución para que los hijos de los presos no anden deambulando por las calles o se formen como delincuentes potenciales.
También ha rehabilitado a 5 mil jóvenes presos en lo que lleva la asociación y cada 22 días brinda apoyo a las esposas a través de una despensa, alimentación y guardería totalmente gratis.
Inés Valdivia González es una mujer humilde de carácter fuerte, de 81 años de edad y originaria de San Miguel el Alto, Jalisco. Se preocupa y da asilo a muchos desprotegidos de la calle. Actualmente es directora de la fundación “Casa Hogar Divina Providencia”, que abrió sus puertas en el año de 1965 donde se atiende, a través de donaciones, a más de 200 personas, entre las que figuran algunas en estado vegetativo y más de 60 niños que se encuentran con medicamento para controlar diferentes tipos de convulsiones.
Ha recibido el “Premio Humanitario” que otorgado por el ITESM; una carta del Papa Juan Pablo II en la que se le reconoce por su trabajo, la cruz “Pro Piis Meritis” al Mérito Melitense, del Palacio Magistral de Roma; el Premio Estatal “Josefa Ortiz de Domínguez 2008” por su labor social, además de un reconocimiento por sus 40 años de trayectoria benefactora por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
El Universal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario