sábado, 25 de julio de 2009

En México somos 107.6 millones de habitantes


Redacción/CIUDAD DE MÉXICO, jul, 2009.- En México somos 107.6 millones de habitantes de los cuales 50.9% son mujeres y 49.1% son hombres, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo del Día Mundial de la Población que se celebra el 11 de julio.
México ocupa el lugar número 11 en el mundo y el tercero de América por el monto de su población, superado solo por países como Estados Unidos y Brasil.
La radiografía de la población en México es la siguiente:
Entre 1900 y 2009, la población del país se multiplicó 7.9 veces. En los años sesenta la tasa de crecimiento de la población fue de 3.4% en los últimos cuatro años es de 0.86%.
De los 107.6 millones de habitantes, 28.7% son niños y adolescentes, 27.2% son jóvenes, 35.6% son adultos y 8.5% son mayores de 60 años.
Ocho entidades concentran poco más de la mitad de la población total y son: el Estado de México con 14.8 millones de habitantes y el Distrito Federal con 8.8 millones.
La tasa global de fecundidad es de 2.1 hijos por mujer. En los años setenta esta tasa era de 6 hijos por mujer.
La esperanza de vida de la población mexicana es de 75.3 años. Sin embargo la mujer vive más que los hombres: 77.6 años las mujeres y 72.9 años los varones.
La tasa de mortalidad es de 4.9 defunciones por cada mil habitantes.
Las principales causas de mortalidad en México son la diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades isquémicas del corazón, enfermedades del hígado, las cardiovasculares, respiratorias y accidentes de transporte.
El Día Mundial de Población se celebra desde 1989 en conmemoración al nacimiento del habitante 5 mil millones de nuestro planeta que se estima tuvo lugar el 11 de julio de 1987 en la ex Yugoslavia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario