sábado, 25 de julio de 2009

¿Legalizar la droga?


Sigue el debate sobre esta propuesta para acabar con su comercio

ROMA, domingo, 19 de julio de 2009 (ZENIT.org).- El tráfico de drogas y sus negativas consecuencias asociadas al crimen organizado y corrupción sigue siendo un grave problema. El 24 de junio, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC) publicaba la edición 2009 de su Informe Mundial sobre Drogas anual.
El informe mostraba que los mercados mundiales de cocaína, y marihuana se mantienen o están en declive. En contraste, la producción y el consumo de drogas sintéticas se teme que esté aumentando en el mundo desarrollado. En cuanto a la marihuana, la droga más cultivada y consumida del mundo, es más dañina de lo que comúnmente se cree.
el informe admitía que, aunque su consumo se estabiliza en los mercados más grandes, los datos de los países en desarrollo no son fiables.
Mercado negro
Existe un mercado negro ilegal de proporciones enormes. "Las drogas ilegales plantean un peligro para la salud. Es por eso que las drogas están, y deben permanecer, controladas"."Las sociedades no deberían tener que elegir entre proteger la salud pública o la seguridad pública: pueden y deben proteger ambas". En lugar de la legalización.
Más muertes
si las sustancias actualmente ilegales se hicieran legales, su popularidad seguro que aumentaría, alcanzando quizás los niveles de las sustancias adictivas legales, causando así un notable aumento de la mortalidad.
Legalizar las drogas tendría un impacto devastador en los países en desarrollo. Actualmente, la mayoría de las personas en los países más pobres no puede permitirse las drogas ilegales, debido a que están prohibidas. La legalización y drogas más accesibles llevarían a un fuerte aumento en el consumo de drogas en estos países. El informe observaba que ya hay un problema similar cuando se trata del consumo de tabaco. Los programas de la sanidad pública y las restricciones a la publicidad han reducido el consumo de tabaco en los países occidentales, pero el consumo es mucho mayor en las naciones en desarrollo.
El informe animaba a la comunidad internacional a lograr tanto un mayor control sobre el comercio de drogas ilegales como una limitación de los costes en violencia y corrupción asociados a este control.
"Debe progresarse hacia lograr simultáneamente ambos objetivo de control de drogas y prevención del crimen", concluía el informe. No es una tarea fácil, pero las evidencias apuntan que es la mejor manera de tratar la plaga de las drogas.
Por el padre John Flynn, L. C., traducción de Justo Amado

No hay comentarios:

Publicar un comentario