![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8lz1j_h6JMHzhI4tryXWL2LLT8wt_CGkYBQhZq94ee1m2O5yKpTeZR3EmgdNV_DlKIHLUeIgqEHXCvuPe3f40sB9dvqi-9hydgnxv4_JzEL9sQoyO8JpvvOu1zotvhHq2F7ZDav-ODlYd/s400/2.jpg)
Pbro. Lic. J. Jesús Gutiérrez G
Julio del 2009
La OEA (Organización de Estados Americanos), la ONU y los medios de comunicación no están de acuerdo con el Golpe de Estado que se dio en Honduras.
Es verdad que en un mundo donde la democracia es una de las mejores formas de gobernar en tiempos modernos, pero no es la única.
Nadie está de acuerdo en un golpe de Estado, pero si analizamos nuestras sociedades modernas todos los días recibimos golpes de diferentes maneras.
Los medios de comunicación que están en manos de unas cuántas manos también manejan golpes mediáticos para hacerse del poder. En México el duopolio mediático comprendido por Televisa y TV Azteca son dueños de más del 85 % de los medios de comunicación. Estamos hablando de TV por Cable, Internet, TV abierta, radio y el sistema digital.
Esto ha llevado a que la sociedad viva bajo el ritmo que imponen los dueños de los grandes medios. Mantienen un sistema global de información que sirve solamente a los dueños del poder político y económico. Que al fin y al cabo son los mismos. El poder político y económico ha migrado al poder de los medios para mantener el control de las naciones.
Esto ha llevado a que la economía la acaparen unos cuantos y las grandes masas de pobres aumenten por millones. La misma ONU alerta sobre el riesgo de grandes problemas sociales en el mundo, ya que la crisis alimentaria y la crisis económica junto con el calentamiento global impedirán que se cumplan los objetivos del milenio. Es decir, los acuerdos de las naciones para reducir la pobreza en todo el mundo para el 2015.
Una de las estrategias de los grandes medios de comunicación es como se dice: “darnos atole con el dedo” o como me dijo un albañil: “ya ni el atole, solo el puro dedo”. Los grandes monopolios mediáticos en México siguen comprando y acaparando las concesiones que el Estado concede, y ya sea en radio, TV, Internet, Cable o los medios modernos. Son ellos los que los compran impidiendo que circule la información de los medios alternativos.
Los golpes de estado por parte de los militares o los golpes mediáticos son tan dañinos unos como otros. Es por esto que los medios alternativos de comunicación van a jugar un papel muy importante en los próximos decenios para buscar el bien común y la justicia social. Los Estados se han aliado con los grandes especuladores que han llevado a la quiebra al mundo con el sistema capitalista sin escrúpulos y sin moral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario