![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim-x6Nn9qyT6PwZwzI8FGzmXpaVMxPNMsI6M-Ukk52rxRlpWRlLsZ0JKgqJhKg9gbynVRu1p6YclHc6OCwy-nUJezybhfgXBi3wgj4nkBzvPZwtBMNW0eSkRFA45ZwM140fSkEsHInKGD1/s400/principal.jpg)
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL
Nueva etapa para la diócesis
Redacción/Junio 2009, Tehuantepec, Oax
Después de varios años de preparación, las comunidades parroquiales tienen ahora en sus manos el Nuevo Plan Diocesano de Pastoral. El esfuerzo de los laicos comprometidos: catequistas, animadores de base, comunidades en la montaña, el campo y las ciudades, ahora tienen en sus manos el fruto de su esfuerzo. Será una guía –dijo el padre Agustín, asesor de este plan- para que cada comunidad parroquial con el párroco, los fieles y comunidades hagan realidad un plan parroquial que responda a las necesidades pastorales de su entorno.
El Plan Diocesano de pastoral pasó por varias etapas y no faltaron las dificultades y los desalientos, pero ahora con la gracia del Espíritu Santo se tiene una luz para caminar. Es Cristo el que nos convoca-dijo el Obispo Felipe-, y de hecho, en el objetivo general del Plan, Cristo es el centro de toda acción de la Iglesia.
Se agradece al equipo de trabajo que pasó todas las pruebas y perseveró hasta el final y pudieron dar un fruto agradable al Padre y de bien para la comunidad.
Ahora toca a todas las comunidades ponerse a trabajar y realizar aquello que el Señor nos pide. Que el año jubilar paulino y el año sacerdotal convocado por el papa Benedicto XVI anime a todos, sacerdotes y laicos a renovar la misión a la que el Señor nos llama
No hay comentarios:
Publicar un comentario