jueves, 18 de junio de 2009

El bien común necesita acciones comunes: Arzobispo José Luis Chávez Botello


El bien común necesita acciones comunes

Muchos son los problemas sociales a los que los que las próximas generaciones tienen que hacer frente. Por un lado el cambio climático, fruto del deterioro y mal uso del ambiente; por otro, el deterioro de la vida familiar, consecuencia de diversos factores, entre ellos el económico que nos pide ser máquinas de producción y entes de consumo, dejando a un lado la capacidad de comunicación en el amor, que da sustento a los valores humanos.
Esos dos aspectos por si solos: el deterioro ecológico del medio ambiente y el deterioro del ambiente familiar son ya, de por si, tan graves que debían entrar entre nuestras preocupaciones y ocupaciones inmediatas; pues, los resultados de esta triste herencia no son a largo plazo. Estamos viendo y viviendo ya sus consecuencias. En la salud humana: distintas enfermedades por la contaminación, que van del cáncer a infecciones desconocidas. En la salud social está pasando lo mismo: daño a la vida en todas sus etapas, secuestros, crímenes, desintegración social, corrupción, impunidad, rencores sociales alimentados por la injusticia de años y por las ambiciones de poder personal o de grupos.

¿Quienes tienen que dar respuesta a estas preocupaciones? Parece que siempre nos vamos por la vía rápida. Es decir, pedir que otros solucionen y rápido, los problemas que son de todos y tienen una causa común: nuestra inconsciencia, nuestra indiferencia, nuestra irresponsabilidad, nuestro egoísmo personal que va contribuyendo al egoísmo social. Son muchas las familias, las organizaciones, partidos o grupos que en la búsqueda de ventajas particulares se han olvidado que son parte de una sociedad; que sólo podremos superar los grandes desafíos que tenemos frente a nosotros, cuando hayamos entendido lo que significa la búsqueda compartida del bien común.

Mientras lo mejor de nuestros esfuerzos lo dediquemos a destruir a los que no son o no piensan como nosotros, vamos a terminar destruyéndonos entre todos. Los desafíos están a la orden del día: la crisis económica que hace crecer el número de pobres, la inseguridad que alimenta el temor de las personas, la ignorancia educativa que impide el desarrollo humano y social, la corrupción que se extiende como epidemia silenciosa, la desintegración familiar que sólo cultiva egoísmo y aún violencia por la falta de respeto a la vida y a los valores humanos fundamentales. Esos retos sólo los podremos superar si juntos buscamos soluciones aportando, cada quien lo mejor de si mismo. Debemos quitar lo que nos daña, no dañarnos entre nosotros.

Estamos preparando el futuro de los niños y de los jóvenes. Las decisiones, las actitudes, las acciones que realicemos en cualquier campo, sea político, educativo, social, o religioso tendrán consecuencia sobre las generaciones venideras que nos reclamarán el no haber sido capaces de buscar juntos la superación de los graves problemas comunes para construir el bien de la sociedad.

Con nuestra oración y bendición para todos.


+ José Luis Chávez Botello + Oscar A. Campos Contreras
Arzobispo de Antequera-Oaxaca Obispo Auxiliar de Antequera- Oaxaca

No hay comentarios:

Publicar un comentario