![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGqXExsA7cWfmsSmOzTg7eDmZ1yJq7P8_1T6Td22bRUDTqD8dPFO7JU8TB5poAa9tz4g4dkxdEGeRfKiLOuKzUdSUoJ5QAR8ULxxx3mEeRf374hV2FxFolo4eHYUyqlCe_60kbs9uWcahl/s400/1+Mayordoma+Hilda+Carrasco+y+sus+familiares+pagina+4.jpg)
FIESTA DE LA SANTA CRUZ EN TEHUANTEPEC
Celebraron con fe y alegría a la Sta. Cruz en la capilla de San Juan Diego.
Redacción/Mayo
Llenos de alegría, la comunidad de Tehuantepec festejó a la Santa Cruz. Celebraron la misa en el Cerro Cruz-Padre López. Llenaron la capilla los fieles católicos venidos de todos los barrios de Tehuantepec y de otras ciudades vecinas.
La Mayordoma, la Profesora Hilda Carrasco, invitó a todos sus amigos y amigas. Los fieles se reunieron el sábado 2 de mayo por la noche para la velada de la Cruz. Se rezó el rosario y se cantaron salmos de alabanza a Dios. Iniciaron en la tarde y terminaron a las 12 de la noche y cantaron las mañanitas. Al día siguiente, domingo 3 de mayo, a las 11:00 A.M., los fieles nuevamente se congregaron para la Santa Misa celebrada por el Padre Jesús Gutiérrez quien les recordó que Dios nos ama y nos ha dado a su Hijo Jesucristo, que murió en la cruz. Es verdad que sufrió en la cruz, murió y fue sepultado-les -dijo-, pero resucitó al tercer día y esta vivo y presente en medio de sus fieles-reafirmó el padre Gutiérrez-
Durante la misa el padre Jesús Gutiérrez les explicó a los fieles que en la iglesia la fiesta titular es a San Juan Diego el 9 de diciembre y a la virgen de Guadalupe el 12 de Diciembre. Se celebra también a la Santa Cruz el 3 de mayo porque en ese cerro el Padre López puso las tres cruces del gólgota a finales del s. XVIII. Desde entonces se venera a la Santa Cruz.
La iglesita que ahora es el santuario a San Juan Diego, patrono de los indígenas de México y del mundo, fue iniciada en el año de 2001 y será terminada en el año del 2011. Se está trabajando con empeño y con la ayuda de todos los fieles de México y de otras partes del mundo, los fieles de Tehuantepec y el obispo Felipe Padilla; se espera ofrecer a la comunidad una capilla donde se renueve la fe. A todos los que han cooperado con un peso o con miles de pesos, pedimos que Dios los bendiga-dijo el padre Chuy en la misa- Desde el mes de febrero hasta la fecha se está trabajando en la ampliación de la capilla y la construcción de sacristía, cuarto de servicio, baños, patio, pasillos y cúpulas. El avance va al 70 %. Se espera que con la ayuda de la comunidad se terminen las obras dirigidas por el Padre Jesús Gutiérrez y el comité en el 2011.
Al terminar la misa, todos fueron agasajados por un banquete que les esperaba en una sombra hecha especialmente para los invitados. La profesora Hilda y los fieles quedaron contentos al ver la capilla que está quedando muy bonita-dijo una de las participantes-
A la misa asistieron más de 250 fieles que regresaron a sus casas animados por la Palabra de Dios y por lo que vieron. El lugar estaba ventilado y se tomaron las medidas de higiene correspondientes para evitar cualquier contagio de influenza.
Celebraron con fe y alegría a la Sta. Cruz en la capilla de San Juan Diego.
Redacción/Mayo
Llenos de alegría, la comunidad de Tehuantepec festejó a la Santa Cruz. Celebraron la misa en el Cerro Cruz-Padre López. Llenaron la capilla los fieles católicos venidos de todos los barrios de Tehuantepec y de otras ciudades vecinas.
La Mayordoma, la Profesora Hilda Carrasco, invitó a todos sus amigos y amigas. Los fieles se reunieron el sábado 2 de mayo por la noche para la velada de la Cruz. Se rezó el rosario y se cantaron salmos de alabanza a Dios. Iniciaron en la tarde y terminaron a las 12 de la noche y cantaron las mañanitas. Al día siguiente, domingo 3 de mayo, a las 11:00 A.M., los fieles nuevamente se congregaron para la Santa Misa celebrada por el Padre Jesús Gutiérrez quien les recordó que Dios nos ama y nos ha dado a su Hijo Jesucristo, que murió en la cruz. Es verdad que sufrió en la cruz, murió y fue sepultado-les -dijo-, pero resucitó al tercer día y esta vivo y presente en medio de sus fieles-reafirmó el padre Gutiérrez-
Durante la misa el padre Jesús Gutiérrez les explicó a los fieles que en la iglesia la fiesta titular es a San Juan Diego el 9 de diciembre y a la virgen de Guadalupe el 12 de Diciembre. Se celebra también a la Santa Cruz el 3 de mayo porque en ese cerro el Padre López puso las tres cruces del gólgota a finales del s. XVIII. Desde entonces se venera a la Santa Cruz.
La iglesita que ahora es el santuario a San Juan Diego, patrono de los indígenas de México y del mundo, fue iniciada en el año de 2001 y será terminada en el año del 2011. Se está trabajando con empeño y con la ayuda de todos los fieles de México y de otras partes del mundo, los fieles de Tehuantepec y el obispo Felipe Padilla; se espera ofrecer a la comunidad una capilla donde se renueve la fe. A todos los que han cooperado con un peso o con miles de pesos, pedimos que Dios los bendiga-dijo el padre Chuy en la misa- Desde el mes de febrero hasta la fecha se está trabajando en la ampliación de la capilla y la construcción de sacristía, cuarto de servicio, baños, patio, pasillos y cúpulas. El avance va al 70 %. Se espera que con la ayuda de la comunidad se terminen las obras dirigidas por el Padre Jesús Gutiérrez y el comité en el 2011.
Al terminar la misa, todos fueron agasajados por un banquete que les esperaba en una sombra hecha especialmente para los invitados. La profesora Hilda y los fieles quedaron contentos al ver la capilla que está quedando muy bonita-dijo una de las participantes-
A la misa asistieron más de 250 fieles que regresaron a sus casas animados por la Palabra de Dios y por lo que vieron. El lugar estaba ventilado y se tomaron las medidas de higiene correspondientes para evitar cualquier contagio de influenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario